Locrio de mollejas (arroz con mollejas de pollo) es un plato muy rico y colorido, del tipo de los que requiere años de experiencia en la cocina antes de que le toque a uno hacerlo. Esta receta te acorta el proceso.

Por qué la ❤️
Las mollejas no son la parte más común del pollo, ni la más popular, pero es una de mis favoritas. Bien cocinadas, son sabrosas y tiernas, y en esta receta molleja de pollo son todo un espectáculo.
Este es uno de mis locrios favoritos, y me gusta muchísimo la combinación de la textura de las mollejas, los vegetales, hierbas y especias.
¿Qué son mollejas?
Molleja es el estómago muscular de las aves, el cual -en lugar de dientes- utilizan para moler granos y otros alimentos. Esto da como resultado un músculo duro y magro que requiere larga cocción.
Las mollejas tienen un sabor y textura particular que me gusta mucho, pero podría no gustar a quienes no están acostumbrados a comerlas.
Cómo cocinarlas
En esta receta, las mollejas de pollo se cuecen hirviéndolas primero en agua sazonada. Una vez ablandadas, se procede a saltearlas con vegetales y condimentos, antes de añadir el arroz.
Hervirlas previamente es necesario por la dureza de esta carne, que tarda mucho más en cocerse que cualquier otra parte del pollo.
También puedes hacer Mollejas guisadas siguiendo un proceso similar.
Cómo servir
Puedes servir con una ensalada dominicana, con plátanos maduros o tostones, y/o habichuelas guisadas. Si quieres algo más especial, las arepitas de yucas van magníficas como acompañante también.
Sobre esta receta
No hay mucha diferencia entre este y otros locrios, excepto el uso de mollejas que requiere un método y tiempo de cocción diferente al de otros locrios.
A menos que seas un(a) talentoso(a) masticador(a), te sugerimos tomarte tu tiempo para preparar esta receta, las mollejas se toman buen tiempo em ablandarse.
Esta receta sirve 4 porciones generosas.
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
[Receta] Locrio de Mollejas de Pollo (Arroz con Mollejas)
Ingredientes
- 1 libra mollejas de pollo, [0.9 kg]
- 2½ cucharaditas sal, divididas
- ¼ cucharadita pimienta
- 1 pizca orégano en polvo
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 1 pimiento rojo, cortados en trocitos
- ¼ taza guisantes verdes, (petit pois), congelados o de lata, opcional
- 1 cucharadita ajo , majado
- 5 tomillo, opcional
- ¼ taza aceituna verdes , sin semillas
- ¼ taza apio, picado
- 1 taza auyama, cortada en cubitos
- 1 cucharadita cilantro, finamente picado
- 1 taza salsa de tomate
- 4 tazas arroz, (grano largo, Carolina)
Elaboración paso a paso
- Hervir mollejas: Limpia las mollejas de exceso de grasa si gustas, y chequea que no quede arena en ellas (no deberá haberlo si las compras del supermercado).Agrega las mollejas a una olla grande, e hierve en ½ galón [2 lt] de agua con una cucharadita de sal, una pizca de pimienta y una pizca de orégano hasta qué ablanden, lo que puede ser de 30 minutos a una hora. Una olla de presión acelera este paso. Saca las mollejas del agua. Pon las mollejas sobre una toalla de papel para absorver el exceso de agua. Reserva las mollejas y el agua en que hirvieron.
- Saltear: Calienta el aceite en un caldero de fondo grueso de 2 galones [8 litros] de capacidad. Agrega las mollejas y dora las mollejas (cuidado con salpicaduras de aceite). por uno dos minutos, luego agrega pimiento, guisantes, ajo, tomillo, aceitunas, apio, auyama y cilantro. Cuece a fuego bajo hasta que los vegetales se ablanden un poco. Agrega la salsa de tomate y mezcla bien.Agrega el agua, incrementa el fuego a medio-alto, y sazona con sal al gusto.
- Cocinar arroz: Una vez el esté hirviendo, agrega el arroz y remueve con frecuencia para evitar que se pegue. Cuando el líquido se haya evaporado tapa con una tapa hermética y cuece a fuego bajo. A los 15 minutos destapa y remueve, haciendo que el arroz que estaba arriba termine en el fondo.Tapa de nuevo y cuece por 5 minutos más. Prueba el arroz, debe estar firme, pero cocido del todo. Si es necesario tapa y cuece por otros 5 minutos.
- Servir: Una vez el arroz esté cocido, retira del fuego e inmediatamente pon en un bol para servir. Despega el concón, y sirve aparte.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Publicado 27 Ene 2008, revisado