Hace años conté a nuestros lectores como fui de carnívora a vegetariana estricta cuando estaba en los 20s. Mucho soles se han levantado y acostado desde entonces y mis preferencias alimenticias han cambiado. En ese tiempo he pasado de carnívora a vegetariana estricta, luego vegetariana y hoy en día me defino como omnívora con fuertes tendencias vegetarianas, o como Ilana me llama: pesco-ovo-lacto-vegetariana (con el ocasional serrano para variar).
Para la mayoría de la gente asumo que solo soy “quisquillosa”.
Muchas veces me he sentido tenida a menos en la mesa de navidad o año nuevo. No culpo a mis anfitriones, la verdad es que los platos vegetarianos muchas veces carecen del caché de un buen asado. Cansada de que me tocaran los huesos, metafóricamente hablando, decidí crear mi propio plato principal en la cena con ingredientes vegetarianos estrictos. Un plato que no se sentirá desdeñado al lado de un gigantesco pavo o puerco asado. Después de todo comemos también con los ojos.
He mencionado antes que mi madre siempre bromea que va a “matar una berenjena” cuando voy de visita en navidad o año nuevo, broma esta en referencia al sacrificio de animales para celebrar el retorno del hijo pródigo. Esta vez decidí tomar la idea y llevarla un poco más lejos. Este plato me ha estado dando vueltas en la cabeza por meses, seguro que la Tía Ilana recuerda las muchas veces que le comenté de ello: ¿por qué no tomar algo humilde y sencillo y vestirlo de gala?
Ya que mi mamá está de visita decidí convidarla a mi propia versión de las berenjenas de navidad. El veredicto fue el siguiente: mi mamá quedó impresionada y me pidió la receta, a mi hija le gustó, sobre todo la costra, mi esposo comentó que le gustó mucho y estaría perfecto junto a un filete (y no lo dijo en broma) y a mí me encantó.
Mi inspiración para este plato (aparte de la broma de mi madre) es un plato bastante desconectado a mí: Beef Wellington. Claro que lo único que estos dos platos tienen en común es “plato que luce navideño y horneado envuelto en costra de harina.
Si este año tienes invitados vegetarianos o vegetarianos estrictos a la cena de año nuevo te invito a que les sirvas este plato. Los vas a sorprender e impresionar, en vez de esperar que se contenten con los acompañamientos y los platos que olvidaste poner carne.
No, no estoy amargada. Para nada.
Tía Clara

- 1 berenjena muy grande o dos grandes
- 1 taza de garbanzos hervidos muy blandos
- 1 taza de migas de pan integral
- 1 cebolla pequeña cortada en tiras
- 1/4 tazas de aceitunas sin semillas rebanadas
- 1/4 alcaparritas (opcional)
- 2 dientes de ajo majados
- 1 taza de salsa de tomate
- 1 cucharadita de orégano
- 3 cucharadas de aceite
- Pimienta
- Sal
- 1 taza de harina
- 1/4 taza de aceite
- 1/4 taza de leche de soya
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
- 1 cucharada de leche de soya
- 1/2 cucharadita de sirope oscuro
- 1 cucharadita de aceite
-
Corta la berenjena en dos mitades.
-
Con un cuchillo separa la cáscara de la masa.
-
Con una cuchara saca tanta masa como puedas sin romper la cáscara.
-
Corta la masa en cubitos.
-
Caliente el aceite en un caldero a fuego muy bajo.
-
Agrega la cebolla y cuece hasta que se vuelva transparente.
-
Agrega el ajo y cuece moviendo por un minuto.
-
Agrega las aceitunas y alcaparras
-
Agrega la masa de la berenjena (reserva la cáscara). Mezcla bien.
-
Cubre y cuece a fuego bajo por 10 minutos (mueve ocasionalmente)
-
Agrega la salsa de tomate y mezcla bien. Cuece otro minuto.
-
Retira del fuego.
-
Agrega los garbanzos, seguido por las migas de pan.
-
Sazona con una cucharadita de pimienta y sal al gusto.
-
Deja que el relleno se enfríe a temperatura ambiente.
-
Llena las dos mitades de cáscara con el relleno y une poniendo una sobre otra cuidando de que el relleno no se salga.
-
Mezcla el harina, sal, azúcar y bicarbonato.
-
Agrega la soya y aceite.
-
Mezcla bien.
-
Amasa ligeramente hasta que la masa esté suave (1 minuto)
-
Deja la masa reposar por 10 minutos.
-
Mezcla aceite, leche de soya y sirope.
-
Precalienta el horno a 120 °C (250°F).
-
Estira la masa on un rodillo hasta que tenga un grueso de aprox. 1/8" thick (3 mm).
-
Pon la berenjena sobre la masa y une la masa, usa un dedo mojado en glaseado para pegar. Ve estirando la masa y elimina el exceso.
-
Haz unos hoyitos pequeñitos en el lado con la "costura".
-
Da la vuelta dejando la costura abajo.
-
Coloca en una bandeja de hornear con parrilla de alambre.
-
Con la masa que sobró estira y usando moldes para galletitas corta adornos, pega con un dedo mojado en glaseado.
-
Pinta con el glaseado sin poner demasiado.
-
Hornea por 10 minutos.
-
Pinta de nuevo con glaseado (¡mucho cuidado de no quemarte!)
-
Hornea hasta que la costra se torne dorado claro.
-
Saca del horno y deja reposar unos 3 minutos antes de servir.
1 berenjena. Sí, solo una. Esta fue una berenjena gigante (25 cm o 10") que encontré en el supermercado. Si no tienes estas a mano puedes sustituir por dos grandes. Con esta comimos cuatro personas.
Si tienes más de cuatro invitados a la mesa, o tus invitados tienen un apetito grande, entonces multiplica las cantidades para ajustar a la cantidad de personas.
Si deseas preparar algunas cosas con antelación, comienza el proceso hasta el paso 16. Envuelve la berenjena en papel de aluminio y refrigera hasta 24 horas. También puedes preparar la masa y guardar envuelta en filme plástico. Cuando retomes el proceso se tomará una media hora en estar listo para servir.
antes en mi casa le hacian el fuchi a las berenjenas, ahora les encanta la lasagna que preparo( musaka) , esta receta esta buena para un domingo con una ensalada verde. la caponata es delicosa con pancito, quesos ,vino, animense a probara la berenjena, es deliciciosa. bye
Me Gusman mucho sus recetas , especialmente las vegetarianas.!
[…] Berenjena navideña vegetariana – Cocina⦠[…]
Realmente rica esa berenjena tengo dos en la nevera, que las voy a preparar asi mismo. Gracias por ser tan linda y compartir con todos tus recetas que son deliciosas. Dios te bendiga. Digna Pena
Se ve muy buena y facil para ser vegan (no lo digo por mal, es que a veces cuando me encuentro con recetas vegan usan ingredientes no muy comunes), la pienso agregar a mi repertorio para cuando me toque invitar a mis amigos vegan a comer! 🙂 Solo una pregunta, cual vendria siendo el sirope oscuro, como el sirope de maiz por ejemplo? (el de tipo oscuro, claro).
Gracias!!
Sirope de maíz o maple está bien, a falta de huevo para darle color el sirope carameliza la superficie y ayuda a que se dore.
Wuao!!! Tienes un video en Youtube y todo!! Se ve rico. Sabes qué, siempre he querido aprender a cocinar, pero mi madre y yo casi nunca coincidimos en la cocina, así que he empezado con tus recetas ya hice todas las del área de Quesos y huevos, no es la gran cosa, pero Roma no se hizo en un día. Espero pronto llegar a hacer tus receras más elaboradas. Me gustaría saber si tu libro de cocina tiene TODAS tus recetas, cúanto cuesta y cómo lo puedo comprar y si aceptan tarjeta de débito. Me he dado cuenta que en… Leer más »
Si pudiera ruborizarme lo haría. Muchas gracias por tus palabras, significan mucho para mí.
Todavía no tenemos libro en español, está en planes. Nuestro libro en inglés puedes comprarlo en Amazon, Barnes and Noble en internet y Walmart en internet. No se que tiendas físicas lo tendrán.
Y por cierto, hay la misma cantidad de recetas en los dos blogs, pero no en el mismo orden.