El guarapo de jagua o jugo de genipa es una bebida fermentada, una de las bebidas tradicionales dominicanas más refrescantes, y una gran alternativa a los refrescos. Deja que te enseñe a preparar este tesoro poco conocido de nuestra cocina tradicional dominicana.

Por qué la ❤️
El guarapo de Jagua es uno de esos "oscuros secretos gastronómicos dominicanos" que tanto mencionamos. Pero en realidad son las que más nos gusta escribir, al fin y al cabo, tú vienes aquí a aprender con nosotros.
Nos encanta esta bebida dominicana fermentada porque es una de las más refrescantes que ofrece nuestra cocina, y es una gran alternativa veraniega a los refrescos. Además, es una receta vegana.
Pero antes, hablemos de estas dos palabras tan inusuales.
¿Qué significa guarapo?
Guarapo es el jugo de la caña de azúcar, o el jugo fermentado obtenido de esta (1). En la Rep. Dom., guarapo se usa para describir varios tipos de jugos de frutas fermentados.
El más común es el guarapo de piña, que se hace con la cáscara de esta fruta. El segundo más común, es este guarapo de jagua.
¿Qué es Jagua?
Genipa americana, o jagua, como la conocemos en la República Dominicana (2) es la fruta de un árbol nativo del continente americano. Se le conoce también como genipa, genipapo y huito. La fruta de jagua en inglés es marmalade box, o genipa.
Su fruta se utiliza para hacer helados, dulce de jagua, y en la Rep. Dom. para hacer esta bebida fermentada.
Beneficios
El fruto de la genipa o jagua tiene propiedades astringentes, antinflamatorias y antianémicas. Esta fruta es también una fuente natural de hierro, riboflavina y sustancias antibacterianas (3).
Cómo guardar
Esta bebida está hecha con una ligera fermentación, lo justo para que sea ligeramente burbujeante, sin embargo, no tiene una larga vida útil, ni siquiera refrigerada. No me sentiría segura bebiéndola después de una semana.
Sobre esta receta
No hay mucho que decir sobre esta receta, es súper simple, y requiere muy pocos ingredientes. Simplemente he seguido los pasos que vi a mi madre cuando hacía este guarapo (que hacía frecuentemente).
Si sabes de otra forma de preparar este jugo, nos encantaría oírlo.
Chequea nuestra colección de bebidas tradicionales dominicanas para ver más delicias refrescantes.
¡Salud!
Receta
Guarapo de Jagua (Jugo de Genipa Fermentado)
Ingredientes
- 4 jaguas (genipas)
- 1 litro agua potable
- taza azúcar (o edulcorante)
- 2 tazas hielo
Instrucciones
- Lavar las jaguas, cortar en trozos pequeños. Colocar en un recipiente con tapa con capacidad de 2.5 litros (1 galón). Agregar el agua. Tapar con un trozo de tela o una toalla de cocina limpia.
- Dejar en un la meseta de la cocina por 24 hrs, en un lugar donde no le dé el sol ni mucha luz y no esté frío.
- Remover la tela y colocar la tapa del recipiente. Mover a la nevera por los próximos 4 días. Para entonces deberán formarse burbujitas en el líquido.
- Colar y agregar azúcar al gusto. Servir con hielo.
- Puedes reusar la jagua rellenando otra vez y dejando reposar en la nevera por 5 días otra vez.
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Referencias
- Real Academia de la Lengua Española (RAE)
- Catálogo virtual de la flora, Universidad EIA
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Mex.)
- Fermenting for Foodies - Shelf Life of Fermented Foods
Publicado 11 Ag 2019, y revisado
En mi infancia bebiamos jugo de jagua a diario.Yo he seguido esa costumbre la preparo como lo hacían mi mamá y mi abuela:Se lavan bien las Jaguas se le quita la cas cara con un pelador de Papa, se parten en pedazos grande y se colocan en un frasco de… Read more »
¡Excelente! Felicitaciones, "Tía Clara" justo estaba buscando información sobre la jagua para enviársela a un amigo norteamericano y me encontré con tu receta. Como he fermentado una variedad de granos como "vinos" estaba pensando en inventar uno de jagua. Trataré de hacerlo. Muchas bendiciones continúen sobre ti y tu familia.
no yuene q hervirse la jagua en el agua q se dejara?