Aunque no es una receta tradicional dominicana, estos camarones con salsa de coco y jengibre se inspira en la cocina clásica de Samaná. Nos encanta.

Por qué la ❤️
Este rico plato de camarones con coco y jengibre es un plato que se inspira en los sabores y productos de la hermosa península de Samaná. Una de las principales características de la cocina de Samaná es el uso del coco en varios platos.
Una visita a Samaná pondrá de manifiesto por qué es un ingrediente popular en su cocina: hay muchos cocoteros que se extienden hasta donde alcanza la vista en toda la zona.
Camarones con salsa de coco y jenjibre.
En esta receta hemos aprovechado mucho de lo que el coco tiene para ofrecer: aceite, leche, y la masa. Sirve con un vaso de agua de coco fría, y siéntate a comerlo bajo la sombra de un cocotal, y obtendrás todos los beneficios que el noble árbol nos regala.
Sobre esta receta
Hace un par de meses la Tía Ilana, quien solía pasar mucho tiempo en Samaná hace años, volvió para una visita. Después de eso escribió un artículo sobre las plantaciones de jengibre "ecológico" en Samaná. Se me ocurrió que el jengibre, los mariscos y el coco combinan perfectamente; tengo que decir que este plato se ha convertido en un nuevo clásico en nuestro hogar.
Aunque no es una receta tradicional dominicana, está inspirada en un plato clásico de Samaná: pescado con coco. De hecho, hay muy pocos cambios en la receta, excepto por unos 2 o 3 ingredientes extra.
Te invito a probar este increíble plato, y a descubrir por qué se ha convertido en un clásico en nuestro hogar.
Video
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
[Receta + Video] Camarones con Coco y Jengibre
Ingredientes
- 2 ½ cucharadas pasta de jengibre, (ver notas)
- ½ cucharadita sal en grano
- ¼ cucharadita pimienta negra en polvo
- 1 pimiento morrón rojo, picado
- 1 manojo cilantro
- 3 dientes de ajo, pelados (3 grandes o 6 pequeños)
- 1 cucharada aceite de coco, (maíz, maní o canola)
- ½ taza coco, fresco rallado
- 1 ½ cucharadita bija (anato / achiote), (anato) en polvo
- 2 ½ tazas leche de coco
- 1 cucharada fécula de maíz
- 1 cucharada jugo de limón, (lima para el resto del mundo)
- ½ taza agua
- 2 lb camarones, [800 g] crudos, pelados y devenados
- 1 cucharadita sal, (podrías no usarla)
Elaboración paso a paso
- Hacer el sazón: Pon la pasta de jengibre, sal en grano, pimienta, pimiento dulce, cilantro y el ajo en un pilón (mortero) grande y maja hasta que se forme una pasta gruesa (ver foto)
- Tostar el coco: Pon a calentar el aceite en un sartén de fondo grueso a fuego medio.Agrega el coco rallado y mueve constantemente hasta que el coco se empiece a dorar, cuidando de que no se queme.
- Cocinar el sazón: Cuando el coco esté dorado agrega la pasta que hiciste en el pilón. Sofríe revolviendo constantemente hasta que empieces a oler las fragancias de los sazones (uno a dos minutos).Agrega la bija en polvo y revuelve para mezclar todo.
- Hervir: Agrega la leche de coco. Revuelve y tapa, dejando cocer a fuego bajo por unos 5 minutos (revuelve un par de veces para evitar que se pegue o queme en el fondo).
- Agregar espesante: Disuelve la fécula de maíz y el jugo de limón en media taza de agua y agrega a la salsa que está en el fuego, revuelve para mezclar bien.
- Cocinar camarones: Agrega los camarones. Tapa de nuevo y cuece a fuego medio-bajo por 3 minutos. Voltea los camarones y vuelve a tapar y cuece 3 a 5 minutos, o hasta que se tornen rosado brillantes.Prueba y sazona con sal al gusto. Retira del fuego.
- Servir: Sirve con arroz blanco, tostones, o pan de coco.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.