Este Caldo de Gallina Vieja (o Pollo) es la prescripción acostumbrada para las mujeres recién paridas, recuperarse de una enfermedad o de una mala resaca. Si no consigues una gallina vieja, entonces pollo será suficiente.

Por qué la ❤️
La sopa de pollo, o caldo de gallina, es mucho más que un plato. Es mitad alimento, mitad medicina ancestral. Un plato impregnado de nuestras más antiguas tradiciones y creencias populares.
Sopa de gallina criolla vieja
Antes de que obtuviéramos el pollo empacado en el supermercado, la mayoría de los dominicanos vivían en zonas rurales, y cultivaban y criaban -al menos parcialmente- sus alimentos. La cría de gallinas "criollas" no estaba relegada sólo a los campos. En mi casa paterna, teníamos gallinas en el patio cuando era niña, y los huevos frescos formaban parte de nuestra dieta habitual.
Las buenas gallinas, una vez que dejaban atrás su etapa de buenas ponedoras, se destinaban a la olla, pero se guardaban para los momentos en que familiares o parientes convalecientes, o las recién paridas, necesitaban un saludable y reconstituyente caldo de gallina criolla.
La sopa es de gallina, jamás de pollo, a causa de ser éstos "muy fríos", sin "auyama", porque puede "trabar" al niño todo lo que proviene de bejucos. [1]
Sopa de pollo o caldo de gallina.
Sobre esta receta
Se supone que la sopa tradicional se hace con una gallina vieja. No sé dónde podemos encontrar una gallina vieja en estos entornos urbanos hoy en día, así que usa pollo si no puedes conseguir una gallina vieja.
Y he añadido auyama, ya que no tengo ningún recién nacido que tema que pueda "trabarse" (sea lo que eso signifique). La auyama le da a esta sopa el color más bonito y la consistencia más cremosa.
Receta
Esta receta gratuita contiene enlaces de afiliado a Amazon, y recibimos una pequeña comisión cuando compras, sin ningún costo para ti. ¡Gracias!
Receta Caldo de Gallina Vieja (o Pollo)
Ingredientes
- 2 libras gallina , o pollo, [0.9 kg]
- 1 cucharadita orégano
- 1½ cucharadita sal, (o más, al gusto), cantidad dividida
- 2 cucharadita aceite
- 1 litro agua, (un poco más para agregar luego)
- 1 litro caldo de vegetales
- 2 dientes de ajo, triturados
- 1 taza papas, cortadas en cubos pequeños
- 1 tallo de apio, rebanado
- 1 taza auyama , cortada en cubos pequeños
- ½ taza fideos
- 1 ramita de perejil, picado
Elaboración paso a paso
- Preparar carne: Despelleja, desgrasa y deshuesa el pollo. Corta en pedazos pequeños. Descarta el pellejo y la grasa, los huesos los usaremos para dar sabor al caldo.
- Cocinar carne: Sazona el pollo (incluyendo los huesos) con el orégano y una cucharadita de sal. Calienta el aceite en un caldero, agrega el pollo y dóralo. Agrega 1 cuarto de galón [1 lt] de agua, el caldo de vegetales y el ajo.Cuece a fuego medio hasta que el pollo esté blando.
- Cocinar vegetales: Agrega agua cuando sea necesario para mantener el mismo nivel de agua. Agrega las papas, apio y auyama.
- Cocinar Fideos: Cinco minutos más tarde agrega los fideos y el perejil y cuece hasta que los fideos se ablanden. Revuelve regularmente para evitar que se pegue. Descarta los huesos.
- Servir: Prueba y sazona con sal al gusto antes de servir.
Notas y Consejos
Nutrición
La información nutricional es un estimado calculado automáticamente a partir de los ingredientes listados. Por favor, consulta a tu médico si necesitas información nutricional precisa.
Referencias
- Al Amor del Bohío: Tradiciones y Costumbres Dominicanas. Tomo 1. Santo Domingo. V. Montalvo, Editor. 1927 Pag. 21
Publicado 18 Ene 2004, revisado