De sabores fuertes, este Dip Vegano de Lentejas y Auyama es ligero, saludable y lleno de sabor que puedes servir y consumir sin culpa.
| Read in English | Ir a la Receta |
“Lentejas, si quieres las comes y si no las dejas”* reza el popular dicho, el cual oí de mi madre en más de una ocasión. Como las lentejas son una de mis comidas favoritas, siempre opto por tomarlas, como en este Dip Vegano de Lentejas y Auyama.
Siempre supe que las lentejas son buenas para mí, pero mi amor por ellas ha crecido después de aprender sobre sus muchas ventajas.
Su historia
La humilde legumbre (lens culinaris) tiene una historia larga e ilustre. Los humanos la hemos cultivado y consumido por miles de años, y en descubrimientos arqueológicos, hemos encontrado recipientes que contienen lentejas de hasta 13,000 años atrás.
Variedades y nutrición
Las lentejas, que pueden ser amarillas, rojizas, verdes, marrones, y hasta negras, se consideran universalmente una de los alimentos más saludables que existen. Son baratas y nutritivas, altas en proteínas, y contienen los aminoácidos isoleucina y lisina, además de fibra, folatos, vitamina B y minerales.
Su uso
Combinar lentejas con una porción apropiada de arroz es casi una comida completa de por sí. Las lentejas se originan en la India, donde millones de personas la consumen diariamente en los populares guisos conocidos como dhal, acompañados de chapatti un tipo de pan, o de arroz. El equivalente en la india del arroz con habichuelas dominicano. En el Medio Oriente se les encuentra servidas en muchísimos platos, como sopas, caldos y ensaladas
En África se sirve en el picante caldo llamado kik o kik wot, tradicionalmente consumido en Etiopía con el plato nacional: injera, un tipo de pan plano. Las lentejas amarillas se usan en un caldo suave con que las mujeres etiopes alimentan los bebés.
En Europa y América se les encuentra generalmente en caldos espesos. En Italia comer lentejas en la Nochevieja se dice que trae buena suerte y prosperidad, se cree que la idea viene de la forma de moneda de esta legumbre.
En muchos de estos países la lenteja se consideraba tradicionalmente una comida de pobre. Tras la popularización de regímenes vegetarianos y veganos (vegetariano estricto) en los años sesenta, las lentejas adquirieron la reputación de comida de "hippie", y en cierta forma, se les conectó a las comidas "exóticas", como es el caso de la India y el Medio Oriente. Como sustituto de la carne, o por derecho propio, las lentejas con sus sabor distintivo es un ingrediente increíble para preparar sopas, caldos, tartas, ensaladas y hamburguesas vegetarianas.
Sobre esta receta
Aunque no forma parte de las legumbres más consumidas en la cocina dominicana, estas no son desconocidas en el país, y se les encuentra fácilmente en cualquier supermercado. Tenemos en nuestra colección un caldo de lentejas basado en la tradición europea, pero con sabores muy dominicanos, y varios otros platos con la maravillosa legumbre.
En esta receta en particular la hemos combinado con una de las estrellas de la cocina dominicana: la auyama, en un plato que hasta el más fiero de los carnívoros disfrutará.
Tía Ilana
*Otra versión es "Lentejas, comida de viejas, si quieres las comes y si no, las dejas".
Receta Dip Vegano de Lentejas y Auyama
Ingredientes
- 4 cucharadas de aceite de oliva , cantidad dividida
- 4 dientes de ajo majados
- Una pizca de semillas de comino
- 1 taza de auyama cortada en cubitos
- 1 taza de lentejas hervidas
- 3/4 cucharadita de sal (o más, al gusto)
- Una pizca de pimentón (opcional)
- 1 taza del agua en que hirvieron las lentejas
- Jugo de medio limón amarillo , o verde
- 1 cucharada de perejil picado
Elaboración paso a paso
- Cuecer: Calienta la mitad del aceite a fuego muy bajo. Agrega el ajo y cuece removiendo hasta que suelte su aroma. Agrega auyama y lentejas y cuece removiendo por un minuto. Agrega el agua, sal y pimentón y tapa. cuece hasta que toda el agua haya evaporado. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Licuar: Agrega el jugo de limón y licúa en el procesador hasta que obtengas una pasta sin grumos.
- Servir: Sirve y cubre con el aceite de oliva restante y el perejil. Acompaña con casabe o rebanadas de pan tostado.
Hola! Para qué son los ajos? No dice nada sobre ellos en la preparación
Hola, tengo una duda sobre las lentejas.
Estas deben esta previamente ablandadas??
Gracias de antemano,
AJ